La terapia floral es un método de tratamiento suave y sencillo que alivia los estados de ánimo de desequilibrio causantes de las enfermedades físicas de origen emocional. Es coadyuvante de los tratamientos tradicionales de las enfermedades, devolviendo el equilibrio emocional, dinámico y por consiguiente, la salud.
Este sistema terapéutico fue desarrollado por el Dr. Edward Bach en la década de 1930, donde se utiliza las esencias florales como medicamentos. El Dr. Bach identifico 38 remedios florales, los cuales poseen un efecto sobre los estados emocionales que provocan enfermedades físicas. Ha sido reconocida desde 1976 por la OMS como un sistema muy útil, sencillo, económico y que puede ser utilizado en forma eficaz, fácil y segura sin efectos secundarios, desagradables y/o tóxicos.
Este sistema terapéutico está incluido dentro de las llamadas Medicinas Vibracionales o Bioenergéticas junto con la cromoterapia, musicoterapia y la gemoterapia, entre otras. Estos sistemas, junto con la acupuntura, homeopatía, homotoxicología, ozonoterapia, etc. conforman el gran grupo de Medicinas Complementarias.
Las esencias florales son preparados vibracionales que conservan la cualidad energética única de una flor determinada. La flor recibe la energía del aire y del sol, de esta forma se crea una energía propia de la flor con características individuales que pueden ser transferidas al agua en el método de preparación de la esencia. El campo energético de la esencia floral es mantenido en una solución hidroalcohólica, la cual, al hacer contacto con la mucosa bucal (principalmente sublingual) entra en contacto con el campo energético del paciente y lo armoniza. Inicialmente se centra su acción en los estados emocionales y posteriormente, dentro de lo posible, en lo físico. Cada remedio floral tiene un efecto específico sobre un estado mental, emocional o de personalidad, por ejemplo: Slcleranthus para indecisión, Rock Rose para terror, Chicory para posesividad, etc.
Las Flores de Bach para perros, al igual que para los gatos, son muy efectivas, ayudándoles cuando suponemos tienen problemas emocionales o físicos.
*Ventajas: Son fáciles de administrar (vía oral, tópica e inhalada) al menos cuatro veces al día. Se pueden mezclar varias esencias florales, son económicas, ayudan a restablecer la salud en menos tiempo.
*Contraindicaciones: Si un animal esta tomando alguna medicina que esta contraindicada con el alcohol o bien si el animal presenta reacción alérgica al alcohol. En cuyos casos es posible dar el remedio floral en agua caliente para evaporar el alcohol y dejarlo enfriar para después administrar.
Algunos problemas en los que son útiles los remedios florales para perros son:
-Miedo a las personas, a otro animal, a los cuetes y truenos.
-Perros aprehensivos con sus dueños, los cuales destruyen cosas en su ausencia.
-Celos, nerviosismo, irritabilidad, inseguridad.
-Depresión ante la muerte de un ser querido o separación de su dueño.
-Agresión y traumas pasados.
-Entrenamiento.
-Enfermedades.
-Otros
Existen diferentes terapias florales: flores de Bach, flores del Mediterráneo, flores de California, Orquídeas Europeas, etc.
Nota: Es importante recordar que es un tratamiento coadyuvante al alópata, no lo sustituye. En casos de agresión o educación del cachorro, es importante complementarlo con un adiestramiento adecuado.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico veterinario.