La masoterapia consiste en utilizar diferentes técnicas de masaje para tratar algunas dolencias de nuestras mascotas. El masaje para una mascota, debe tener toda la técnica y el procedimiento que se utiliza con una persona, pero con el conocimiento previo de la anatomía del animal.
Cuando nacen los animales reciben “masaje” por parte de sus madres por medio del lamido (para limpiarlos, estimularlos y transmitirles seguridad). Más adelante podemos observar como nuestras mascotas buscan lugares para frotarse, de esta forma se alivian de la comezón y al mismo tiempo les ayuda a tensar sus músculos para prepararse para sus actividades.
Es importante el ambiente donde ser realiza, se recomienda una superficie cómoda. Es bueno que durante el masaje, se le vaya hablando a la mascota. Es importante que el masaje lo dé un profesional, y el dueño aprenda la técnica para luego aplicarlo a su mascota.
Se debe tomar en cuenta las zonas en donde convergen los nervios, el sistema linfático y algunos puntos de acupuntura (como puntos mas importantes que revelan el estado de salud de sus órganos internos, los cuales se encuentran a lo largo de la columna), para dar un masaje completo.
Dar un masaje a tu mascota toma pocos minutos y brinda incalculables beneficios. Ayuda a mejorar la relación amo-mascota, relaja y da tonicidad a los tejidos, favorece la irrigación sanguínea, mejora la calidad del músculo para que cumpla una mejor función, mejora la asimilación de los nutrientes. Otro de los beneficios del masaje, es la liberación de Endorfinas (antiinflamatorios naturales producidos por el organismo como respuesta al estimulo provocado en este caso por el masaje). Estas sustancias reducen el dolor del animal.
La masoterapia es una herramienta ideal para las mascotas que tienen problemas de sociabilidad. El masaje constituye una caricia para ellos, y es una magnifica forma de crear confianza. Aquellas mascotas que son nerviosas, un masaje es la mejor forma de relajación, también es útil para la apatía y falta de entusiasmo.
Generalmente las mascotas son inquietas, y las primeras sesiones de masaje suelen ser un poco complicadas, el animal debe ir acostumbrándose hasta que se convierta en una rutina. Al principio las mascotas se resisten un poco a dejarse masajear, pueden interpretarlo como un juego, más adelante suelen acostumbrarse.
El tiempo ideal suele ser de 10 a 15 minutos, para no cansar los músculos y se recomienda realizarlo de forma regular (una vez a la semana). Esto nos ayuda a descubrir cualquier problema físico apenas comienza y de esa forma que nuestro veterinario pueda resolverlo lo más rápido posible y con el mínimo de trauma para el animal. Como beneficio adicional, los dueños que acarician y dan masaje a sus mascotas, también reducen su tensión arterial significativamente.
Si te interesa aprender como darle un masaje a tu mascota pregunta por el Curso de Masoterapia para Mascotas.